El Club de Lectura Híbrido de la Biblioteca Central USAC ofrece un espacio de encuentro que fusiona lo mejor de la experiencia presencial con la virtual, permitiendo a sus miembros participar desde la comodidad de sus hogares o en las instalaciones de Biblioteca Central. Cada sesión está diseñada para fomentar un ambiente de colaboración y enriquecimiento mutuo, donde tanto quienes asisten en persona como quienes se conectan por videoconferencia pueden compartir sus reflexiones en tiempo real y disfrutar de un debate dinámico. Las lecturas elegidas para este club giran en torno a la autoayuda y el desarrollo profesional, con títulos seleccionados por los participantes para brindar herramientas prácticas y perspectivas inspiradoras. A través de estas obras, los participantes explorarán estrategias para el crecimiento personal, el fortalecimiento de hábitos positivos y el perfeccionamiento de habilidades laborales, siempre con el respaldo de la comunidad como motor de motivación y aprendizaje colectivo. Las reuniones se llevan a cabo el último sábado de cada mes, a partir de las 16:30, momento en el que se abre el espacio para el análisis conjunto del libro seleccionado, el intercambio de experiencias y la planificación de las lecturas futuras.
Este encuentro del Club de Lectura Virtual se centra en Cómo hacer que te pasen cosas buenas de Marian Rojas Estapé, una obra de divulgación que combina neurociencia y psicología para ofrecer claves sobre cómo gestionar las emociones, cultivar el optimismo y mejorar el bienestar diario. Analizaremos sus propuestas para cambiar hábitos mentales, fortalecer la resiliencia ante la adversidad y fomentar una actitud proactiva frente a la vida, reflexionando sobre ejemplos prácticos y estudios que sustentan cada estrategia.
Skill Level: Beginner
Este encuentro del Club de Lectura Híbrido se centra en Meditaciones de Marco Aurelio, donde analizaremos los principios del estoicismo a través de sus reflexiones sobre el control de las propias reacciones, la aceptación del presente y el cultivo de la virtud. Abordaremos pasajes clave en los que el emperador filósofo distingue entre lo que depende de nosotros y lo que no, y cómo estos planteamientos pueden aplicarse al día a día para fomentar la resiliencia y la serenidad. A lo largo de la sesión, comentaremos tanto el contexto histórico del siglo II d.C. como la influencia de sus enseñanzas en la filosofía práctica moderna.
Skill Level: Beginner